Actividad Pag 70-71 Lo Fatal 1.- Argumenta con el contenido de la poesía, ¿Por qué se da una contraposición entre la vida y la muerte? El poema "Lo Fatal" de Rubén Darío menciona una contraposición entre la vida y la muerte porque, mientras unos ven la vida con gozo, el autor la refleja como un dolor constante y diario. 2.-Responde, ¿En que consiste <<dolor de ser vivo>>, según el poeta? Sonatina. Habla fuertemente de las emociones y los sentimientos. 3.-Enlista todas las palabras que estén dentro de los siguientes grupos semánticos: castillos, flores, lugar, animales, naturaleza, color, riqueza. CASTILLO: medieval, princesa, reino, reyes FLORES: jardín, rosa, clavel, violeta, peonia LUGAR: sitio, locación ANIMALES: mamíferos, peces, aves, reptiles, perros NATURALEZA: selva, pradera. COLOR: amarillo, rojo, rosa, verde, naranja, magenta, blanco, negro. RIQUEZA: oro, plata, dinero, dólares, euro, opulencia, c...
Entradas
Mostrando entradas de 2018
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actividad Pag 70-71 Lo Fatal 1.- Argumenta con el contenido de la poesía, ¿Por qué se da una contraposición entre la vida y la muerte? El poema "Lo Fatal" de Rubén Darío menciona una contraposición entre la vida y la muerte porque, mientras unos ven la vida con gozo, el autor la refleja como un dolor constante y diario. En un fragmento del poema dice: "Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto, y el temor de haber sido y un futuro terror..." La vida es la enmarcación y el predominio del ser, y sin embargo, nunca sabemos que nos depara la vida o que rumbo debemos seguir, lo que se puede tornar aterrador pues tememos quedar como personas irrelevantes y poco valiosas. La muerte, para el autor, funge como el único punto que se conoce le depara a cada persona y que, al igual que la vida, también nos aguarda con la duda de lo que viene después de morir. 2.-Responde, ¿En que consiste <<dolor de ser vivo>>, según el poeta? Sonatina. H...